¿Qué servicios ofrecemos?
Visite el siguiente enlace o pinche sobre la imagen para ver nuestros servicios en formato pdf:
Ver el catálogo servicios Asem Galicia.
Contamos con diferentes profesionales especializados en Enfermedades Neuromusculares (neurólogos, genetistas, dietistas, fisioterapeutas...), que muestran su apoyo en generar conciencia sobre la importancia del estudio de las enfermedades raras. Técnicos especializados en el área social (prestaciones económicas, certificado de discapacidad, ley de dependencia...) y, además, contamos con un área importante de terapia ocupacional, con el objetivo de mejorar la autonomía personal de las personas afectadas (evaluar el hogar para la adaptación, adaptación escolar en niños, asistencia y tratamiento...).
Disponemos de un banco de productos de apoyo (préstamo gratuito de ayudas técnicas). Son productos que mejoran la calidad de vida de las personas dependientes en varios ámbitos de su vida diaria; en el día a día, para caminar, para comer, para la higiene, etc y son productos que han sido previamente DONADOS a la asociación, para que la persona que lo desee pueda disponer de su uso.
Ofrecemos además atención psicológica especializada individual y en grupo, además de un servicio de fisioterapia, para mejorar las capacidades funcionales de las personas que padecen alguna ENM (Enfermedad Neuromuscular) y prevenir limitaciones. Para ello tenemos convenios con diferentes centros de rehabilitación.
Servicio de ASEM INFORMA
Asem trabaja para dar soporte, acogida e información a personas diagnosticadas y familiares que conviven con enfermedades neuromusculares. La sensibilización y concienciación social con las patologías neuromusculares es una labor fundamental de la entidad, promocionando campañas y actividades de visibilidad que promueven la inclusión social y la superación de barreras arquitectónicas y sociales.
Somos conscientes del desconocimiento que aún existe sobre este grupo de patologías por lo que apostamos por la divulgación como elemento necesario para avanzar en el ámbito sanitario y de la investigación médica. Por ello organizamos congresos, jornadas sobre enfermedades neuromusculares, además de contribuir a recaudar fondos para la investigación biomédica.
Para difundir todo esto Asem crea:
- Edición de boletines trimestrales.
- Envío de noticias de interés vía e-mail y correo ordinario.
- Elaboración de guías informativas.
- Mantenimiento y actualización de la página Web y foro.
Servicio de CURSO DE VELA ADAPTADA
La Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates (MRCYB) ofrece a todos los socios de Asem Galicia la posibilidad de acercarse al mundo de la vela y realizar una actividad deportiva lúdica adaptada a las características de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares. Ver programa.
Servicio de ORIENTACIÓN LABORAL
Personalizado e individualizado dirigido a personas afectadas por enfermedades neuromusculares o enfermedades Raras que se encuentren en situación de desempleo o en mejora de empleo o formación. Se trata de facilitar información sobre:
-Ofertas formativas
-Técnicas búsqueda de empleo
-Elaboración de: cartas de presentación, currículum…
-Preparación de entrevista de trabajo
Servicio de FISIOTERAPIA
De vital importancia para personas afectadas por ENM, debido a que no existen tratamientos curativos, sólo tratamiento de rehabilitación.
El objetivo de este servicio es mantener las capacidades funcionales de las personas afectadas para retardar grados superiores de dependencia y limitar la aparición de deformidades y dolores.
Actualmente, ASEM Galicia dispone tiene los siguientes proyectos de fisioterapia:
- Rehabilitación integral para menores: Desde mayo de 2017 la Fundación Inocente, Inocente se ha sumado como colaborador de Asem Galicia gracias a su convocatoria de ayudas para proyectos asistenciales relacionados con las enfermedades raras. Como consecuencia de esta esta aportación económica podemos dar cobertura a las necesidades de los niños y niñas con Enfermedades Neuromusculares y sus familias. Ver programa.
- Fisioterapia a domicilio: proyecto iniciado en la provincia de Pontevedra y que esperamos ampliar a toda Galicia. Se centra en personas afectadas con movilidad muy reducida.
- Fisioterapia en A Coruña: Gracias al convenio que ASEM Galicia tiene firmado con la Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM), los socios de ASEM Galicia de la provincia de A Coruña pueden solicitar y recibir un tratamiento de fisioterapia, con un precio de 3 € por sesión.
Las sesiones se ofrecen en el Centro Municipal Asociativo García Sabell (Plaza Esteban Laredo – Elviña).
Servicio de LOGOPEDIA
ASEM Galicia tiene un convenio con una logopeda mediante el cual ofrece este servicio a un precio reducido para nuestros socios. En las sesiones se realizan las siguientes actividades:
- Tratamiento de aspectos relacionados con la articulación del lenguaje y los derivados de la poca fluidez, escaso desarrollo del lenguaje o pocas habilidades de comunicación.
- Dificultades relacionadas con la deglución.
- Otras dificultades como la Anartria, Disartria, Disglosia, Disfemia, Afasia, Disfonía, Atención temprana, etc.
Servicio de TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
Es una actividad dirigida a niños y jóvenes partir de 6 años, afectados por una enfermedad neuromuscular, orientada a la mejora física, psicológica y relacional. La característica diferenciadora de esta terapia es que cuenta con la participación de perros de apoyo (PA) guiados por profesionales de la Asociación Ramalladas formados en programas de intervención asistida con perros (IAP). Ver programa.
"Vida Autónoma, Vida Independiente". En este proyecto se trabaja para promover y facilitar la autonomía y la independencia de las personas afectadas por una enfermedad neuromuscular a través del apoyo de un Asistente Personal y/o a través del apoyo de un trabajador social.
Este proyecto está dirigido a personas con una enfermedad euromuscular que, en un momento del desarrollo de su enfermedad, necesiten del apoyo y ayuda de una persona para poder realizar las actividades que desean y solucionar múltiples dificultades habituales en su situación de persona dependiente, afectada por estas enfermedades.
Los requisitos para participar en este programa son:
-Tener una disminución física por una enfermedad Neuromuscular que necesite la ayuda de una tercera persona.
-Tener una motivación alta y deseos de desarrollo personal.
-Tener ganas de hacer una vida independiente y de control de su propia vida.
-Ser socio de ASEM Galicia (Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares)
Actualmente se está desarrollando con personas afectadas en la provincia de Pontevedra y a lo largo de 2018 ampliamos este servicio para nuestros socios de A Coruña.
Servicio de TALLER DE MANUALIDADES
Nuestro taller de manualidades está abierto a todos los socios y colaboradores de Asem Galicia en la sede de Vigo en Martínez Garrido. Es una actividad en la que se promueve la socialización y la comunicación, la creatividad y favorece el desarrollo de habilidades psicomotrices. Con este servicio proporcionamos a las personas usuarias una tarde lúdica un día a la semana en el que se crea un espazo de encuentro donde poder socializar y conocer a otras personas afectadas.
Para desarrollar esta actividad ofrecemos un conjunto de materiales a cada participante para adaptar la actividad en función de las características de cada persona y sus condiciones físicas. Colabora con nuestro taller de manualidades la tienda Tiger de Vigo, con la cesión de materiales.
Más servicios para ti- CONVENIOS
Disponemos de distintos convenios en varios centros de rehabilitación e intervención en distintas localidades (Coruña, Ourense y Pontevedra) y ortopedias. Para verlos consulte nuestro catálogo de servicios.
Actualmente hemos firmado un convenio de prestación de servicios con el centro de terapia ocupacional de referencia OS BAMBÁNS, éste convenio se verá reflejado en los socios con una reducción considerable en el precio de las sesiones.
Los servicios que ofrece éste centro son, entre otros; logopedia, fisioterapia y atención temprana.
Elaboramos y traducimos documentos y guías informativas sobre las ENM para ponerlas a vuestra disposición de forma que puedan ser entendidas por la sociedad y conocer de primera mano los avances y tratamientos sobre las distintas enfermedades.
Este trabajo ha dado lugar, además, a la elaboración y puesta en marcha del Buscador de enfermedades neuromusculares MYOCOR, resultante del proyecto "Creación y explotación de recursos documentales sobre enfermedades neuromusculares" (2004-2007). Desarrollado desde ASEM Galicia por un equipo de la universidad de Vigo (FFT) con la colaboración del hospital Meixoeiro de Vigo. Myocor está destinado a profesionales de la sanidad, afectados y familiares.
Editamos y publicamos nuestro boletín de "Capacidade Neuromuscular", donde hacemos un resumen de todos nuestros proyectos, talleres, galas benéficas, mesas informativas, jornadas, campañas de sensibilización, lazos y convenios firmados con distintas asociaciones que apoyamos el mismo fin para mejorar la calidad de vida de nuestros socios afectados.. y, además, el boletín cuenta con un apartado de las novedades legales en el ámbito social (como descuentos municipales para personas con discapacidad) terapia ocupacional.. y para terminar añadimos el testimonio de una persona que padece alguna ENM.
Realizamos además proyectos y/o galas benéficas en los días señalados para éste tipos de enfermedades, como son el 15 de Noviembre, día de las Enfermedades Neuromusculares y el 28 de Febrero, día de las enfermedades raras.